RAÚL GONZÁLEZ GALÁN ABOGADOS

EL TRIBUNAL SUPREMO PROHÍBE A LA AGENCIA TRIBUTARIA LA IMPUTACIÓN COMO GANANCIA PATRIMONIAL DE LOS BIENES EN EL EXTRANJERO SIN PLAZO DE PRESCRIPCIÓN
EL TRIBUNAL SUPREMO PROHÍBE A LA AGENCIA TRIBUTARIA LA IMPUTACIÓN COMO GANANCIA PATRIMONIAL DE LOS BIENES EN EL EXTRANJERO SIN PLAZO DE PRESCRIPCIÓN
El Tribunal Supremo, en Sentencia de 20 de junio de 2022, prohíbe a la Agencia Tributaria imputar como ganancia patrimonial los bienes en el extranjero sin plazo de prescripción.
La Sentencia determina que una liquidación por IRPF no puede practicarse sin sometimiento a plazo de prescripción alguno, cuando las ganancias patrimoniales no justificadas que se regularizan correspondan a rendimientos constituidos en bienes y activos en el extranjero y hayan sido puestas de manifiesto con ocasión del cumplimiento extemporáneo de la obligación de información.
Según la Sentencia, la Comisión Europea considera que la previsión contenida en el artículo 39.2 de la LIRPF, introduce un mecanismo manifiestamente desproporcionado de imprescriptibilidad de la potestad de regularizar las rentas de la AEAT. Razona también, que en el ámbito de la Unión Europea, existen mecanismos suficientes de cooperación administrativa para la transmisión de información fiscal.
EL ALCANCE DEL PROCEDIMIENTO DE COMPROBACIÓN LIMITADA POR LA AGENCIA TRIBUTARIA NO PUEDE SER AMPLIADO EN LA APERTURA DEL TRÁMITE DE AUDIENCIA
EL ALCANCE DEL PROCEDIMIENTO DE COMPROBACIÓN LIMITADA POR LA AGENCIA TRIBUTARIA NO PUEDE SER AMPLIADO EN LA APERTURA DEL TRÁMITE DE AUDIENCIA
El Tribunal Supremo, en Sentencia de 3 de mayo de 2022, interpreta que la ampliación del alcance del procedimiento de comprobación limitada, junto con la notificación del trámite de audiencia y propuesta de liquidación, es contraria a los artículos 34.1.ñ) y 137 de la LGT, y constituye causa de nulidad de la liquidación dictada, que debe calificarse como infracción sustantiva del artículo 48.1 de la Ley 39/2015 y no como mero defecto formal.
Novedades
Novedades
Blog
HACIA UNA JUSTICIA DIGITAL TRAS EL COVID-19
Posted on May 7, 2020 at 3:53 AM |
![]() |
El pasado 14 de marzo, el
Consejo de Ministros de España aprobó el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo,
por el que se declaraba el estado de alarma para la gestión de la situación de
crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. En el ámbito de la
Administración de Justicia, se dispuso específicamente, entre otras medidas, la
suspensión de los términos y plazos procesales, con las solas excepciones
necesarias para garantizar los derechos reconocidos a todas las personas en el
artículo 24 de la Constitución Española. Posteriormente, la celebración
de actos procesales de forma telemática, es una de las medidas organizativas de
los Juzgados, recogidas en el Real Decreto-Ley 16/2020, de 28 de abril, para
intentar paliar la preocupante situación de la Justicia en España agravada, sin
duda, por la pandemia. Una buena medida la anterior,
pero en este mundo que tiende hacia la tecnología y la inmediatez de los
servicios, resulta necesario atender, además, propuestas de valor que se
inicien con la relación tradicional de confianza en nuestro ámbito, pero que
luego se desarrollen digitalmente de forma generalizada en el ámbito de la
Administración de Justicia. En este sentido, se hace
imprescindible desde ahora, potenciar y ampliar el sistema telemático LexNET,
implementando sus funcionalidades como una suerte de herramienta que sirva para
paliar el colapso de las actuaciones judiciales en nuestro país. Resulta no
sólo necesario ampliar la capacidad de LexNET para subir documentos y para almacenarlos
en los servidores, ampliando los
plazos de conservación de la información, sino también reforzar, además, sus
mecanismos de seguridad y de privacidad para convertirse en un canal
fundamental para todas las actuaciones judiciales. Además,
en países de nuestro entorno, resulta fácil observar una tendencia irreversible,
en favor de la introducción de diversas formas de 'tribunal remoto', en
audiencias de audio y/o de vídeoconferencia, mediante el desarrollo de nuevos
métodos y técnicas que puedan favorecer que los servicios legales se
presten de una forma deslocalizada, online y multi-jurisdiccional. Para conseguir ese objetivo, resulta
fundamental una educación en competencias digitales para que todos los
profesionales del sector estemos perfectamente formados, creando nuevos planes
de estudios y dotando de mayores medios en favor de la digitalización real de
la Justicia. Para ello, también se hace necesario invertir en tecnología y
talento no exclusivamente jurídico que sirva de auténtico apoyo en cuestiones
técnicas al mundo jurídico. Esta crisis ha puesto de
relevancia no sólo la precariedad y deficiencia de medios de la Justicia, sino
también que no podemos permitir que se pare la actividad procesal ante sucesos
como los que vivimos actualmente con el Covid-19. En definitiva, se hace
necesario un auténtico cambio del sector legal, en favor de la transformación
digital de todos los operadores jurídicos, para lograr evitar que una nueva
amenaza pueda paralizar uno de los poderes fundamentales de nuestro Estado
social y democrático de Derecho. |
BEST LAWYERS SPAIN 2020
Posted on February 18, 2020 at 1:59 PM |
![]() |
El socio-presidente de nuestra Firma, D. Raúl González Galán, ha sido incluido en el Directorio internacional de Abogados de reconocido
prestigio BEST LAWYERS 2020. Fuente: propia |
CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO DEL GOBIERNO DE ESPAÑA COMO PUNTO DE ATENCIÓN AL EMPRENDEDOR (PAE)
Posted on April 27, 2016 at 4:32 AM |
![]() |
Durante el mes de abril de 2016, nuestra Firma ha suscrito convenio de colaboración con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo del Gobierno de España, como Punto de Atención al Emprendedor (PAE), con el objeto de facilitar la creación de nuevas empresas, el inicio efectivo de su actividad y su desarrollo, a través de la prestación de servicios de información, tramitación de documentación, asesoramiento, formación y apoyo a la financiación empresarial. Fuente: PROPIA |
BEST LAWYERS SPAIN 2016
Posted on October 22, 2015 at 4:08 AM |
![]() |
El socio-presidente de nuestra Firma, D. Raúl González Galán, ha sido recientemente incluido en el Directorio de Abogados de reconocido prestigio "Best Lawyers" Spain 2016. |
RECOMENDACIONES PARA LOS PROPIETARIOS DE VEHÍCULOS EN EL "CASO VOLKSWAGEN"
Posted on September 24, 2015 at 1:21 PM |
![]() |
Con relación al denominado "asunto Volkswagen", nuestra Firma hace las SIGUIENTES RECOMENDACIONES a los propietarios de los vehículos que pudieran verse afectados por el mencionado asunto: 1. En caso de que haya algo que cambiar en el coche, motivado por el escándalo de las emisiones, su coste ha de ser sufragado por el concesionario/taller. 2. Si tienen que realizar alguna modificación en el motor, en ningún caso pueden reducir la potencia del coche. 3. Conviene exigir un documento desglosado en el que figuren las actuaciones realizadas durante el proceso, para salvaguardar los intereses ante posibles problemas. También comunicamos que nuestra Firma está elaborando una demanda para la defensa de los intereses de los propietarios afectados por dicho asunto, por lo que si está interesado, rogamos se ponga en contacto con nuestro Despacho (Tfno. 914091215). |
BEST LAWYERS SPAIN 2015
Posted on November 5, 2014 at 4:53 AM |
![]() |
El socio-presidente de nuestra Firma, D. Raúl González Galán, ha sido recientemente incluido, en su calidad de Letrado, en el prestigioso Directorio de Abogados "Best Lawyers" Spain 2015. |
NUEVO EXITO DE LA FIRMA: OBTENCION DE INDULTO PARA UN CONDENADO
Posted on July 7, 2014 at 1:04 PM |
![]() |
Nuestra Firma, RAÚL GONZÁLEZ GALÁN ABOGADOS,ha logrado que el Ministerio de Justicia conceda el indulto parcial a la ciudadana española O.R.D, condenada por un delito de tráfico de drogas. El despacho solicitó y logró el indulto parcial por parte del Ministerio de Justicia. Por lo que, mediante la concesión de este indulto y con una pena de dos años de prisión, nuestra cliente quedará en libertad al no tener antecedentes penales. Se trata de un nuevo éxito del Bufete ya que la concesión del indulto es difícil al otorgarse sólo unos 400 al año en toda España en base a la Ley de la Gracia de Indulto de 1870, habiendo logrado nuestra firma la concesión de varios indultos más en los últimos años. Fuente: propia |
D. RAÚL GONZÁLEZ GALÁN, ÁRBITRO DE DERECHO Y TICC DE LA CORTE DE ARBITRAJE DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE MADRID
Posted on April 30, 2013 at 6:20 AM |
![]() |
El socio fundador de nuestra Firma, D. Raúl González Galán, ha sido nombrado el pasado día 11 de abril de 2013, Árbitro de Derecho y TICC de la Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Madrid. Fuente: CÁMARA DE COMERCIO DE MADRID |
Categories
- FAMILIA (1)
- MERCADO DE VALORES (4)
- DERECHO INMOBILIARIO E HIPOTECARIO (9)
- JURISPRUDENCIA (2)
- DERECHO MEDIOAMBIENTAL (7)
- PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL (1)
- DERECHO PRESUPUESTARIO (5)
- Dº DE TRANSPORTE (5)
- Dº SANITARIO Y ALIMENTARIO (5)
- NOTICIAS DE LA FIRMA (8)
- DERECHO DE LA ENERGÍA (6)
- DERECHO SANITARIO (3)
- DERECHO DEPORTIVO (1)
- DERECHO DE CONSUMO (4)
- DERECHO AÉREO (1)
- SEGURIDAD CIUDADANA (1)
- DERECHO HIPOTECARIO (2)
- PROTECCIÓN DE DATOS (1)
- DERECHO MARITIMO (3)
- DERECHO CONCURSAL (2)
- LABORAL Y SEG. SOCIAL (50)
- CIVIL (5)
- SEGUROS (4)
- TECNOLOGIAS E INTERNET (3)
- PENAL (8)
- TRIBUTARIO (56)
- EXTRANJERIA (5)
- ADMINISTRATIVO (39)
- LITIGACIÓN CIVIL (4)
- MERCANTIL (20)
- LITIGACION PENAL (2)
- CONSTITUCIONAL (1)
- LITIGACIÓN MERCANTIL (3)
- DERECHO CONTABLE (6)
- URBANISMO (1)
- DERECHO BANCARIO (20)
- D� INTERNACIONAL PRIVADO (1)
- PROTECCION DE DATOS (1)